RÍA DE VIGO
La Ría de Vigo, ubicada en la provincia de Pontevedra, Galicia, es la más meridional de las Rías Baixas. Es conocida por su importancia económica, su belleza paisajística y su relevancia histórica.
Es una de las zonas clave para la pesca y la acuicultura en Galicia, destacando las bateas de mejillones.
Es una de las zonas clave para la pesca y la acuicultura en Galicia, destacando las bateas de mejillones.
RÍA DE AROUSA
La Ría de Arousa, es la mayor de las rías gallegas, está en Galicia y forma parte de las Rías Baixas y es conocida por su impresionante belleza natural, su riqueza marina y su importante papel en la economía pesquera y turística de la región.
Es una de las zonas más importantes para la pesca y el marisqueo en Galicia, destacando por la producción de mejillones en bateas.
Es una de las zonas más importantes para la pesca y el marisqueo en Galicia, destacando por la producción de mejillones en bateas.
ENSENADA DE BOIRO
La Ensenada de Boiro se encuentra dentro de la Ría de Arousa, en el municipio de Boiro, en la provincia de A Coruña, Galicia.
Es una zona importante para la pesca y el marisqueo, con bateas de mejillones visibles en la ría. Las aguas de la ensenada son ricas en vida marina, lo que favorece la biodiversidad.
Es una zona importante para la pesca y el marisqueo, con bateas de mejillones visibles en la ría. Las aguas de la ensenada son ricas en vida marina, lo que favorece la biodiversidad.
RÏA DE MUROS - NOIA
La Ría de Muros e Noia es una de las cuatro principales Rías Baixas de Galicia, ubicada entre las provincias de A Coruña y Pontevedra.
Su economía está basada en actividades marítimas, destacando la recogida de berberechos y otros mariscos.
Su economía está basada en actividades marítimas, destacando la recogida de berberechos y otros mariscos.
ENSENADA DE MOAÑA
La Ensenada de Moaña se encuentra dentro de la Ría de Vigo, en el municipio de Moaña, situado en la comarca del Morrazo, Galicia.
Moaña es conocida por su fuerte vínculo con el mar, destacando la pesca, el marisqueo y la acuicultura como actividades económicas fundamentales. Sus mariscos, especialmente los mejillones, son muy apreciados en la gastronomía local.
Moaña es conocida por su fuerte vínculo con el mar, destacando la pesca, el marisqueo y la acuicultura como actividades económicas fundamentales. Sus mariscos, especialmente los mejillones, son muy apreciados en la gastronomía local.